El 17 de agosto de 1850 falleció el General José Francisco de San Martín. Había nacido en Yapeyú, Corrientes, el 25 de febrero de 1778. Es uno de hombres más nombrado en Latinoamérica y más homenajeado en nuestro país. Desde muy pequeño se trasladó con su familia a Buenos Aires y posteriormente a España, allí recibió una sólida educación en el Real Seminario de Nobles de Madrid y en la escuela de temporalidades de Málaga, en 1786. Allí aprendió francés, alemán, matemática, historia y geografía. A los 11 años ingresó como cadete del Regimiento de Murcia.
La singularidad del perfil heroico de José de San Martín viene dada, más que por sus hazañas exteriores, por la grandeza interior de su carácter. Pocos hombres públicos pueden exhibir una trayectoria tan limpia en la historia de América: habiendo alcanzado la máxima gloria militar en las batallas más decisivas, renunció luego con obstinada coherencia a asumir el poder político, conformándose con ganar para los pueblos hispanoamericanos la tan anhelada libertad por la que luchaban.

Comentarios
Publicar un comentario